Una residencia diseñada para atraer talento especializado
La autorización de residencia como Profesional Altamente Cualificado (PAC) permite a las empresas españolas contratar a personal extranjero altamente cualificado mediante un procedimiento preferente tramitado por la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
Se trata de una vía ágil, flexible y no sujeta a la situación nacional de empleo, especialmente diseñada para atraer talento estratégico a sectores clave de la economía.
¿Puedo cambiar de empleador con una autorización PAC?
La respuesta es sí, pero no de forma automática.
❗ Importante:
Si cambias de empresa sin seguir el procedimiento establecido, podrías incurrir en una irregularidad sobrevenida, lo que te impediría renovar tu autorización de residencia.
¿Qué implica una autorización PAC y cuáles son sus requisitos?
Esta residencia está directamente vinculada a la empresa que la tramitó inicialmente. Para obtenerla, deben cumplirse una serie de condiciones tanto por parte del profesional como del empleador:
Requisitos del profesional:
- Titulación académica o experiencia profesional acreditada acorde al puesto.
- Carecer de antecedentes penales.
Requisitos de la empresa:
- Estar al corriente de sus obligaciones con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
- Justificar la necesidad estratégica del puesto ofertado.
- Cumplir con los umbrales salariales mínimos establecidos por la UGE-CE. (Para menores de 30 años, se aplica un coeficiente reductor del 0,75).
Datos clave del procedimiento:
Silencio administrativo: Positivo.
Plazo de resolución: 20 días laborables.
¿Cómo se tramita el cambio de empleador?
El cambio es posible, pero requiere una nueva solicitud de autorización PAC, presentada por el nuevo empleador.
Pasos a seguir:
- Obtener una nueva oferta laboral que cumpla con los requisitos salariales y de cualificación.
- El nuevo empleador debe presentar la solicitud PAC ante la UGE-CE.
- El solicitante deberá renunciar a su autorización actual, condicionada a la concesión de la nueva.
- El procedimiento debe iniciarse durante la vigencia de la autorización PAC en curso.
¿Qué ocurre si finaliza tu contrato o te despiden?
En caso de despido o finalización de contrato, el titular de la autorización PAC dispone de 30 días naturales para:
- Notificar el cese a la UGE-CE
- Conseguir una nueva empresa dispuesta a tramitar una nueva solicitud.
¿Y si no consigues una nueva oferta?
Podrías modificar tu residencia al régimen general de extranjería, siempre que cumplas con los requisitos previstos.
¿Planeas cambiar de empresa y mantener tu residencia PAC?
Cada caso debe ser analizado con detalle para evitar interrupciones en tu situación legal. Como abogada especializada en Extranjería y movilidad internacional, puedo ayudarte a planificar esta transición de forma segura y conforme a la ley.
📩 Contáctame para una consulta profesional y personalizada.
Liliana Zapata
Abogada experta en Derecho de Extranjería
ICAM 135119