Residencia No Lucrativa en España

Asistencia a empresas para movilidad internacional y contratación de extranjeros

Una Alternativa Estratégica tras el Fin de la Golden Visa

Con la reciente eliminación del programa de Golden Visa en España, la Residencia No Lucrativa (RNL) se posiciona como una opción destacada para extranjeros que desean residir legalmente en el país sin ejercer actividad laboral.por la Residencia No Lucrativa.

¿Qué es la Residencia No Lucrativa?

Es una autorización de residencia temporal destinada a ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea que cuentan con medios económicos suficientes para vivir en España sin necesidad de trabajar ni realizar actividades profesionales.

Este visado debe solicitarse desde el país de origen o residencia legal, a través del consulado español correspondiente

¿Por qué es una buena opción actualmente?

Con la desaparición de la Golden Visa, la Residencia No Lucrativa ofrece:

  • Vía legal para residir de forma continua y segura en España, con posibilidad de renovación y acumulación de tiempo para la nacionalidad.
  • Acceso a la residencia sin necesidad de invertir: Ya no es necesario adquirir una propiedad valorada en 500.000 €.
  • Mayor flexibilidad para personas con ingresos pasivos o ahorros.

Requisitos económicos para 2025

  • Titular principal: ingresos mínimos de 2.400 € mensuales (400 % del IPREM).
  • Por cada familiar adicional: se suman 600 € mensuales (100 % del IPREM).
  • Fondos disponibles: al menos 28.800 para el solicitante principal, y 7.200 por cada familiar adicional.
  • Duración y disponibilidad: el dinero debe haber estado disponible en cuentas a nombre del solicitante entre 6 y 12 meses previos, y debe estar en cuentas de libre disposición.
  • Justificación de origen: se debe acreditar la procedencia legal de los fondos.

¿Quién puede beneficiarse de esta residencia?

  • Personas con ahorros personales suficientes para residir en España sin trabajar.
  • Jubilados o pensionistas.
  • Personas con rentas pasivas (alquileres, inversiones, dividendos).

¿Qué no permite la Residencia No Lucrativa?

Es fundamental saber que esta residencia no autoriza ninguna forma de actividad remunerada en España:

  • No permite trabajar por cuenta ajena ni por cuenta propia.
  • No se puede facturar ni generar ingresos desde España.
  • No se puede trabajar en remoto para clientes o empresas españolas.

Los solicitantes deberán firmar un compromiso formal de no ejercer actividad profesional. En caso de estar en edad laboral, puede exigirse una carta de baja laboral, de año sabático o de cese de actividad.

Documentación y requisitos clave

  • Acreditación de medios económicos suficientes.
  • Seguro médico privado sin copagos, con cobertura completa, equivalente al sistema público español.
  • Certificado de antecedentes penales del país de residencia y nacionalidad.
  • Comprobante de alojamiento en España (contrato de arrendamiento, carta de invitación, etc.).

Los requisitos pueden variar ligeramente según el consulado donde se realice la solicitud.

Renovación y duración

  • La autorización inicial es por un año.
  • Se puede renovar por dos años más, siempre que se mantengan los requisitos.
  • El tiempo de residencia suma para la nacionalidad española por residencia (generalmente a los 10 años, o menos para países iberoamericanos).

¿Tienes dudas sobre si cumples los requisitos?

¿Quieres saber cuál es el mejor consulado para presentar tu solicitud?

Contáctanos y te ayudaremos a dar el primer paso hacia tu nueva vida en España.

Liliana Zapata
Abogada ICAM 135119
Especialista en Extranjería y Nacionalidad

Compartir:

Entradas relacionadas

Liliana Zapata
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.