Reforma del Reglamento de Extranjería – En vigor desde el 20 de mayo de 2025
El próximo 20 de mayo de 2025 entra en vigor la esperada reforma del Reglamento de Extranjería, que introduce importantes novedades en la autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Esta modificación normativa representa una gran oportunidad para las personas en situación administrativa irregular en España.
¿Qué es la residencia por circunstancias excepcionales?
Es un tipo de autorización que permite regularizar la situación de personas extranjeras que, aun sin haber tenido previamente permiso de residencia o habiéndolo perdido, acreditan vínculos sólidos con la sociedad española.
Se trata de una vía legal de regularización basada en arraigo: social, familiar, laboral, formativo u otras circunstancias debidamente justificadas.
Novedad destacada: Requisito de permanencia reducido
La reforma introduce un cambio fundamental:
Será suficiente con acreditar una permanencia mínima de 2 años en España para optar a cualquier modalidad de arraigo.
Este cambio flexibiliza significativamente el acceso a la residencia para quienes han permanecido en España de forma continua, aunque sin autorización.
Modalidades de arraigo disponibles con el nuevo reglamento
- Arraigo de Segunda Oportunidad: Para quienes tuvieron residencia en los dos años anteriores a la solicitud y, por alguna razón, no pudieron renovarla.
- Arraigo Sociolaboral: Para personas que cuenten con una o varias ofertas laborales vigentes, que garanticen al menos el salario mínimo interprofesional.
- Arraigo Social: Ideal si no cuentas con contrato, pero tu cónyuge, pareja registrada o familiar en primer grado tiene residencia legal en España, cuenta con medios económicos suficientes y se compromete a hacerse cargo.
- Arraigo Socioformativo: Una vía pensada para quienes están estudiando o desean iniciar una formación en España.
- Arraigo Familiar: Incluye varios supuestos, como: Padres o tutores de un menor ciudadano de la UE, siempre que convivan en España y estén al corriente de sus obligaciones paternofiliales. Personas que presten apoyo a una persona con discapacidad, nacional de un país de la UE, si conviven y están a su cargo.
¿Es tu momento para regularizar tu situación?
La nueva reforma abre oportunidades reales para personas que hasta ahora no cumplían los requisitos más estrictos.
Si llevas al menos 2 años en España, esta puede ser tu oportunidad para legalizar tu situación y acceder a una vida más estable y protegida.
📩 Asesoría personalizada
¿Tienes dudas sobre tu situación o la de un familiar? ¿Quieres saber cuál es la vía de arraigo que mejor se adapta a tu caso?
Agenda una cita con nuestro despacho.
Te ayudaremos a evaluar tus opciones con total confidencialidad y rigor legal.
Liliana Zapata
Abogada ICAM 135119
Especialista en Extranjería y Derecho de Inmigració